Virrey del Pino: ante la falta de agua, corren riesgo los animales del refugio Las Renatas

El espacio, que alberga a 180 animales de diferentes especies, necesita el apoyo de la comunidad para seguir adelante y cubrir la demanda de 2.500 litros de agua diarios.

En el marco del inicio de una nueva ola de calor, el refugio Las Renatas, situado en Virrey del Pino, en el sur del partido de La Matanza, atraviesa una situación más que crítica ante la falta de un recurso esencial: el agua. Como resultado, el espacio, que alberga 180 animales de diferentes especies, necesita apoyo de la comunidad para seguir subsistiendo.

Mediante sus redes sociales, desde el espacio multiespecies informaron que, por día, destinan más de 2.500 litros a los rescatados. No obstante, no cuentan con agua desde hace casi 48 horas luego de que la bomba de agua se quemara.

“No hay agua en el pozo ni funciona la bomba. Los animales corren riesgo de muerte. Algunos de ellos están judicializados, pero solo nosotros nos ocupamos de ellos y de todos los demás. Logramos que hoy tengan agua, pero mañana ya no”, alertaron desde el refugio.

En este contexto, intentan buscar una solución a la problemática, aunque sus condiciones económicas no les permiten afrontar los gastos. “Hay que hacer un nuevo pozo e instalar otra bomba. Pero el presupuesto que nos pasaron es de 750.000 pesos por el pozo y 1.750.000 el pozo más la bomba”, indicaron.

Como consecuencia, piden ayuda a la comunidad ya sea de manera económica o donando bidones de agua para cubrir la demanda diaria de 2.500 litros de agua y garantizar el bienestar de las especies que asisten. “Estamos tratando de conseguir alguien que haga el pozo lo antes posible, mientras que juntamos el dinero para la bomba”, agregaron.

Perros, gatos y mucho más

Cabe destacar que los voluntarios del refugio Las Renatas asisten de manera desinteresada a ejemplares de diversas especies animales maltratadas, discapacitadas, encontradas en allanamientos o abandonadas. Además de perros y gatos, cuentan con caballos, cabras, ovejas, toros, tortugas, conejos y gallos.

Quien desee colaborar con el espacio, ya sea donando bidones de agua o a través de ayudas económicas, puede comunicarse con Gissell (11-3001-7001) o con los voluntarios vía Instagram o Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *