Voladura de techos, árboles y postes caídos, calles anegadas, algunas de las consecuencias del temporal que incluyó ráfagas de viento cercanas a los cien kilómetros por hora.
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Celina.jpg)
Duró, al menos una hora, pero provocó desastres. El temporal que azotó a La Matanza entre las 5 y las 6 de la mañana, que le puso fin al calor extremo del lunes, provocó voladura de techos, árboles y postes caídos y calles anegadas en diversos puntos del Distrito. El viento, el protagonista de los estragos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), rige para la región del AMBA, incluida La Matanza, una alerta amarilla por tormentas fuertes que incluye, tal como lo hizo en las primeras horas de este martes, la advertencia de posibles ráfagas de viento de hasta cien kilómetros por hora.
Fue tal el vendaval desatado que se registraron diversos inconvenientes a lo largo y ancho del Distrito.
Lo que el viento se llevó: el temporal en Ramos Mejía, San Justo e Isidro Casanova
En Ramos Mejía, más precisamente en la calle Chacabuco al 200, entre Bolívar y avenida de Mayo, un poste se desplomó sobre un automóvil. También, la tormenta provocó la ruptura de una puerta de vidrio en Rivadavia al 13.200.
En tanto, según le confirmó a El1 el director de la Región Municipal Descentralizada Noroeste, Daniel Feity, en plena recorrida por las calles ramenses, hubo un árbol caído en Berutti, entre Bolivar y Moreno, que se desprendió sobre un auto y otro ejemplar cayó en Urquiza y Tacuarí arriba de una parada de colectivos.
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/ramos-2-2.jpg)
“También tuvimos problemas serios con el agua y las canaletas tapadas”, sumó el funcionario.
Por su parte, Alicia, vecina de la calle Ombú al 3.300, en San Justo, contó cuál es el panorama tras la tormenta matutina. “Se inundó todo a las 5 de la mañana. Ya viene otro golpe, otra tormenta, y está tardando mucho en bajar. Tienen que venir a limpiar las bocas de tormenta y los sumideros”, imploró.
“En Zapiola y Ruta N° 3 se giró el semáforo que da a Rosas y es un peligro para el que no conoce porque parece que te habilita a girar a la izquierda mientras el tránsito de Rosas sigue circulando”, alertó Florencia, vecina de la zona.
Además, en el cruce de Cisneros y Pampa, también en la cabecera distrital, se voló el techo de un casa.
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/cisneros-y-Pampa.jpg)
Asimismo, en Malabia y José Ignacio Rucci, Isidro Casanova, un árbol se desplomó en plena calle, cortando el tránsito.
Calles inundadas en Ciudad Celina y complicaciones en Ciudad Evita
En el barrio Vicente López, Ciudad Celina, la arteria Avelino Diaz, a pocas cuadras de la avenida General Paz, volvió a taparse de agua. “Siempre se inunda así y no podemos llegar a la sala de Recondo, siempre esa entrada está inundada. Tenemos que ir caminando cinco cuadras para tratar de llegar porque los colectivos 80 y 91 no ingresan”, le dijo a este medio una enfermera que trabaja en la unidad sanitaria Villa Recondo.
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Casanova-1.jpg)
En el cruce de Las Violetas y Los Claveles, Barrio 22 de Enero de Ciudad Evita, también hubo complicaciones. «Se cayó un árbol y un poste de luz está a punto de caer», contó una vecina.
Techos volados y árboles caídos en el sur del Partido
Vecinos del sur del Partido le contaron a El1 que las fuertes ráfagas arrasaron con varios techos y árboles. En Virrey del Pino, una familia del kilómetro 38 de la Ruta N° 3 sufrió estas problemáticas. “Lo peor es que va a seguir lloviendo”, lamentaron.
Por su parte, en el asentamiento 14 de Enero se replicaron las voladuras. “Acá todo es precario y hubo mucho viento”, expresaron con dolor.
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/ciudad-evita.jpg)
«Muchos árboles caídos en Rafael Castillo. Las calles de barro intransitables y mucha angustia por parte de los vecinos», lamentó Nicolás, vecino del barrio 24 de Febrero.
Por último, los vecinos de la Nueva Unión, en Rafael Castillo, y 17 de Octubre, en González Catán, indicaron que la tormenta volvió a golpear fuerte por segunda vez en menos de una semana. «Volvió a llover con todo», cerraron.
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/nueva-union.jpg)
![](https://www.el1digital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/castillo.jpg)