BUENA MEDIDA: TERMOTANQUES SOLARES EN ESCUELAS RURALES BONAERENSES

El objetivo es democratizar el acceso a energías limpias en zonas remotas sin conexión a la red eléctrica. Al mismo tiempo, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la generación y el consumo de energía.

La Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, firmaron un convenio para finalizar la primera etapa del programa de acceso a Energías Limpias. La iniciativa busca mejorar las condiciones de estudio y trabajo en las escuelas rurales bonaerenses mediante el uso de energías solares y renovables.

Como parte de este programa, se instalaron paneles solares en escuelas rurales y ahora se sumarán los termotanques. “Detectamos que la mitad de las escuelas rurales tienen déficit de acceso al agua caliente sanitaria, por eso este año vamos a instalar termotanques solares. De no tener acceso, pasarán a convertirse en generadoras autónomas de una fuente continua de luz, energía y agua caliente”, explicó Vilar.

“Esta tecnología permite avanzar hacia un modelo energético más sustentable y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas. El cambio climático es una realidad y es nuestra responsabilidad reafirmar el compromiso con políticas públicas que impulsen la transición energética”, destacó Sileoni.

Cabe recordar que varías escuelas del sur del Partido tienen un alto porcentaje de ruralidad. A su vez, la transición hacia energías renovables no solo representa un avance ambiental, sino que también brinda soluciones concretas a necesidades esenciales, con costos más accesibles. “Democratizar el acceso a la energía es clave para garantizar el Buen Vivir de las y los bonaerenses”, enfatizaron como cierre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *